Las Tonás, Deblas, Martinetes Flamenco
Hace poco conocimos un poquito los romances y hablamos también de las tonás. Hoy me gustaría centrarme en una serie de cantes que pertenecen a este palo tan antiguo como son martinetes, deblas y temporeras.
Los Romances Flamencos
De los romances comenzaremos diciendo que es uno de los cantes más antiguos que conocemos y origen de otros cantes que hoy en día forman parte del árbol genealógico del flamenco
Rumbas, Milongas, Guajiras, Vidalitas y Colombianas Flamenco
En artículos anteriores he estado explicando muy brevemente algunos de los palos flamencos que hoy en día son más interpretados y no me gustaría para nada dejar de lado los cantes de ida y vuelta que son a los que pertenecen la rumba, milonga, guajira, vidalita y colombianas, así que hoy nos centraremos en estos.
Cantiñas, Alegrías, Romeras, Tanguillos, Tientos, Garrotín Flamenco
En el último artículo me quedaron por explicar las cantiñas las seguiriyas y los tangos con sus respectivos derivados genéricos y hoy acabaremos de hacer una breve explicación sobre ellos.
Malagueñas, Granaínas, Taranto, Jaberas, Bulerías y Alboreá Flamenco
Hace poco estuvimos hablando de algunos de los palos flamencos más representados hoy día, en este artículo tomaremos el tiempo de conocer estos derivados mencionados anteriormente.
Fandango, Soleá, Seguiriyas y Tangos Flamenco
Un palo flamenco es un estilo de cante perteneciente al flamenco y podemos encontrar más de cincuenta estilos diferentes en este tan complejo y rico arte